Vistas de página en total
martes, diciembre 29, 2020
Fuga de lebreles (con Felipe Fuentes García)
lunes, diciembre 21, 2020
Máscara y mandorla
![]() |
Paseo de los tilos en Segovia |
He aquí la verdad: hacer las máscaras
Jaime Sabines
parece convocarlo en esta esquina de la tarde. Sólo
un airear de mirlos acaricia la cruz del campanario
bañado en sol menguante, entre la calma.
En el horizonte final sueña la sierra.
Yo creo que es una ráfaga sistólica que atiende, aleatoria,
la presencia de algún hilo de belleza, y humedece
con sangre una cámara mustia del cerebro. Un mecanismo
de ley de conservación prueba caminos:
Te falta paz, tesoro…
Vivirías mejor en la luz cálida que vemos…
Activando la cámara de fábulas…
Tal vez su dulce producto de palabras te convenza…
¿Y qué pueden registrar las palabras seductoras?
Joder, ¿que no tenía monedas sueltas para el parking?
No. Las mandorlas vacías no hacen templo. Mejor la máscara:
un álamo vertical escoltaba mi descenso,
las luces urbanas intimaban sobre el barrio recogido,
una pareja madura consumía silenciosa su paseo.
Y era tan verdad aquella máscara creada
como el mundo, la mandorla.
viernes, diciembre 04, 2020
Mi vergüenza
![]() |
Suzanne Vega, Luka. 1987 |
La vergüenza es un sentimiento revolucionario
Karl Marx
Mi vergüenza es tan grande como mi cuerpo,
pero aunque tuviese el tamaño de la tierra
no podría volver
Antonio Gamoneda
Yo era joven, había guerra lejos.
El Gobierno envió tropas, soldados jóvenes y pálidos
con menos privilegios que los míos.
Y había una muchacha muy guapa y progresista
que no se impresionaba fácilmente.
Había calimocho y marihuana,
había una gran marcha de protesta:
todos juntos en el sueño de inocencia fácil de las masas.
Y había un policía joven y nervioso
con menos privilegios que los nuestros
—universidad, comida y cama gratis, bromas gratis,
Levi´s rotos, vinilos y poemas
rebosantes de rabia de juguete—.
Y alguien muy valiente lanzó desde la masa
un adoquín al casco de aquel joven policía.
Volvió, a punto de caer, su rostro confundido, reflejaba
el miedo a la injusticia, al colectivo en poder del privilegio.
Y yo también entonces coreé, junto con otros:
¡ETA mátalo!
Mi vergüenza.
Mi vergüenza es tan grande como mi cuerpo,
pero aunque tuviese el tamaño de la tierra,
no podría volver
y callar.
jueves, diciembre 03, 2020
Otoño (con Felipe Fuentes García)
![]() |
Tenaz demolición |
I
Felipe Fuentes García
Tenaz demolición. ¿De dónde aflora,
de qué noviembre acaso, este lamento
de luz agazapada, desaliento
equinoccial que en vilo la devora?
Late el rumor, y mi bajel se escora.
En jirones las velas con el viento,
¿sobre qué boreal deshacimiento
ciñe a mi rumbo el devenir ahora?
Urde mi pecho hilados de la bruma
a sorbos de vellón. Y estremecido
seno abrasado de afiladas calmas,
espera aún en esquivez de espuma
que no lo limpien con su alud de olvido
hoy los plumeros arduos de las palmas.
II
Pablo Ibáñez
Hojas sobre mi vida, tarde aflora
un brote juvenil. En mi lamento
batallan primavera y desaliento
por luz de mí, y el tiempo la devora.
Al pairo va la nave: cruje, escora,
y un rumor de naufragios en el viento
anuncia depresión, deshacimiento…
¿Cuánto otoño? ¿Qué yo para este ahora?
Eones de llovizna, helor y bruma,
pudren mi devenir estremecido,
hastiado de tormentas y de calmas.
Pero ten por seguro que habrá espuma
con nueva ola de vida, mar de olvido:
yo veré luz de estío entre las palmas.