![]() |
Llovaina |
Pinzó el cuello de pluma palpitante entre sus dedos infantiles
y la piedra nula y fresca. Vio alzarse
el filo codicioso, brillante de rocío,
en las manos violáceas del abuelo.
Fue por San Antón. El río plateaba la ribera
y llamaban al verano las campanas de la iglesia.
Mimados por la sombra del carballo,
afluían los vecinos de la fuente:
tritones, salamandras —gamuzas del diablo lubricado—;
renacuajos, zapateros —las maneras de Cristo sobre el agua—.
Un breve surtidor de rojo silencioso
fermentó el dorso blanco de su mano.
—Serás un hombre; dotado con el premio que resistas;
pero mira la danza del pollo sin cabeza: la vorágine
en un cuerpo desnudo de conciencia, huyendo de sí mismo
a la oquedad hambrienta de una boca.
Fue por San Antón, aquel verano: la sangre del corral,
la decente comida familiar, luego la siesta
—el sueño caleidoscópico del patio,
templado de rosales y geranios: un harén
de trinares y brisas perfumadas—,
y su estreno al placer adolescente,
al juego solitario de la tarde.
No hay comentarios:
Publicar un comentario